Todo lo que necesita saber sobre los formatos de vídeo y códecs H.264/H.265 del X5
- Guillaume H
- hace 1 día
- 3 Min. de lectura
Probablemente ya te hayas topado con estas siglas un tanto bárbaras: H.264, H.265... Y si usas una Insta360 X5 , estas opciones de códec se te ofrecen cada vez que ajustas la calidad de tu video. Pero ¿qué es exactamente? Y, sobre todo, ¿cuál deberías elegir para tus videos de 360° ? En este artículo, te lo explicaremos todo fácilmente. ¡Te prometemos que no necesitas ser ingeniero de video para entenderlo!

H.264 vs. H.265: ¿Qué significa?
Estos se llaman códecs de compresión de video . Básicamente, se utilizan para codificar el video de modo que ocupe menos espacio y mantenga una buena calidad de imagen.
H.264 (también conocido como AVC): Este es el formato más utilizado. Es compatible con todo el mundo. Comprime bien, pero está empezando a resultar obsoleto.
H.265 (también llamado HEVC): Este es el hermano menor más inteligente. Ofrece mejor calidad para archivos más pequeños , pero requiere un poco más de potencia para reproducir o editar.
¿Qué formato debo elegir con el X5?
Tu X5 te permite elegir entre ambos. Y eso es genial, porque cada situación es diferente. Aquí tienes una rápida comparación para ayudarte a decidir:
Criterios | H.264 | H.265 |
Calidad de imagen | Bien | Muy bien |
Tamaño del archivo | Promedio | 30 a 50% más ligero |
Facilidad de lectura | Muy fácil (todas las computadoras) | Puede fallar en computadoras antiguas |
Asamblea | Ultra compatible | A veces es más difícil de decodificar |
Plataformas compatibles | 100% | 80–90%, según la versión |
¿Cuándo utilizar H.264?
Estás utilizando una computadora algo antigua.
¿Quieres transferir tus rushes fácilmente sin problemas de compatibilidad?
Estás publicando en una plataforma que no maneja bien HEVC (algunas aplicaciones móviles)
¿Quieres una reproducción fluida en tu teléfono inteligente sin necesidad de conversión?
¿Cuándo utilizar H.265?
Quiere mantener la máxima calidad con un tamaño de archivo más pequeño
Filmas en 8K y quieres ahorrar espacio de almacenamiento
Tienes una computadora reciente o estás editando en un smartphone de última generación
¿Quieres una mejor representación en tomas con muchos detalles o con poca luz?
¿Cambia algo en 360°?
Sí, por supuesto. En los videos de 360°, el tamaño de los archivos puede dispararse , especialmente si grabas durante mucho tiempo o en alta resolución. Usar H.265 te permite grabar durante más tiempo en la misma tarjeta SD o exportar más rápido desde Insta360 Studio.
Por otro lado, si quieres editar en una máquina que no es muy nueva, H.264 sigue siendo más estable.
¿Y qué pasa con el formato del archivo?
Con el X5, encontrará archivos en:
.INSV : el formato raw de la cámara, para abrir en Insta360 Studio o la aplicación móvil
.MP4 : cuando exportas un vídeo recortado (ya comprimido en H.264 o H.265)
.LRV : versión liviana para vista previa rápida (baja resolución)
Entonces, si quieres hacer una edición profesional: mantén los INSV calientes y elige el códec correcto al exportar.
Conclusión
H.264 o H.265: no hay una opción universalmente correcta o incorrecta. Todo depende de tu equipo, tu flujo de trabajo y lo que quieras hacer con tu video. Lo importante es saber cuándo usar uno u otro para optimizar el espacio, el renderizado y el flujo de trabajo.
Con la Insta360 X5 , tienes la libertad de elegir. ¡Y eso es genial! 🎥💡
❓ Preguntas frecuentes: ¿H.264 o H.265 con la Insta360 X5?
¿Cuál es la diferencia entre H.264 y H.265?
Se trata de dos códecs de compresión de vídeo. H.264 es altamente compatible y fácil de reproducir. H.265 es más reciente y eficiente (video de mayor calidad en un tamaño de archivo menor), pero requiere mayor potencia de procesamiento para decodificar.
¿Qué códec debo elegir con una Insta360 X5?
H.264 : si desea máxima compatibilidad (ordenadores antiguos, aplicaciones móviles)
H.265 : si está grabando en 8K, desea ahorrar espacio o está trabajando en una máquina reciente
¿Es H.265 de mejor calidad?
Sí. Para el mismo tamaño de archivo, H.265 ofrece una mejor calidad de imagen, especialmente útil para videos de 360° o situaciones de poca luz.
¿H.265 funciona en todas partes?
No siempre. Es compatible con la mayoría de las plataformas modernas, pero puede ser problemático en PC antiguas o algunas aplicaciones móviles.
¿Esto cambia algo para los vídeos de 360°?
Sí, en 360°, los archivos son muy grandes. H.265 permite grabar durante más tiempo en la misma tarjeta SD y facilita la exportación desde Insta360 Studio.
¿Qué formatos de archivos utiliza el X5?
.INSV : cámara raw (para editar con Insta360 Studio)
.MP4 : vídeo exportado y comprimido
.LRV : versión liviana para vista previa rápida
Comments