DJI Osmo 360 vs Insta360 X5: La comparación definitiva de cámaras de 360°
- Guillaume H
- hace 2 días
- 6 Min. de lectura
Resumen

El mundo de la creación de contenido evoluciona a un ritmo vertiginoso, y en 2025, dos cámaras se disputan el trono del vídeo inmersivo de 360°: la DJI Osmo 360 y la Insta360 X5 . Estas dos joyas tecnológicas prometen una calidad de imagen inigualable, captura de sonido profesional y una durabilidad excepcional. Tanto si eres un videógrafo profesional como un aficionado apasionado, es fundamental comprender lo que ofrece cada modelo. Aquí tienes nuestro análisis a fondo para ayudarte a elegir la opción adecuada.
Resumen rápido: DJI Osmo 360 vs Insta360 X5
Cámara | DJI Osmo 360 | Insta360 X5 |
Vídeo de 360° | 8K a 30/50 fps, 6K a 60 fps | 8K a 30 fps, PureVideo + HDR activo 5.7K a 60 fps |
Sensores | CMOS de 1/1,1" | Sensor dual de 1/1,28", chip triple AI, lentes intercambiables |
Foto de 360° | 120 MP (15520 x 7760) | 72 MP HDR + RAW |
Estabilización | RockSteady 3.0, HorizonSteady | Estado de flujo, bloqueo del horizonte, FreeFrame |
Audio | 4 micrófonos, estéreo + mono AAC | 4 micrófonos, audio de 360°, protección contra el viento, varios modos de audio |
Autonomía | 100 min (8K) / 190 min (6K) | 180 min (carga rápida) |
Impermeabilización | IP68 a 10 m máx. | IP68 hasta 15 m sin carcasa |
Peso | 183 gramos | 200 gramos |
Pantalla | 2" (314 x 556, 800 nits) | Pantalla táctil de 2,5", 440 x 696 px |
Almacenamiento interno | 128 GB (105 GB utilizables) | microSD hasta 1TB |
Precio | 479,99 € (estándar) | 635€ aproximadamente |
DJI Osmo 360 vs Insta360 X5: Calidad de imagen: 8K y sensores
La calidad de imagen es una prioridad absoluta para los creadores. DJI equipa su Osmo 360 con un sensor CMOS de 1/1.1", una apertura f/1.9 y un impresionante rango ISO de 100 a 51200. ¿El resultado? Vídeos nítidos y brillantes, incluso con poca luz. Compatible con formatos de hasta 8K a 50 fps, con numerosas opciones en 6K, 4K e incluso 3K para selfies.
Por su parte, la Insta360 X5 se basa en dos sensores de 1/1.28" y tecnología de inteligencia artificial de vanguardia para mejorar el rango dinámico, la nitidez y la gestión en condiciones de poca luz. El modo PureVideo funciona de maravilla por la noche, y el HDR Activo en 5.7K garantiza un equilibrio perfecto entre las zonas oscuras y claras. Una verdadera ventaja para quienes graban en cualquier condición.

DJI Osmo 360 vs Insta360 X5: Estabilización y formatos de vídeo
La estabilización es esencial para lograr grabaciones fluidas sin necesidad de un estabilizador. DJI integra RockSteady 3.0 y HorizonSteady, que son eficaces incluso en 8K. Los atletas apreciarán los vídeos ultrafluidos de hasta 240 fps. DJI también ofrece un modo Vortex único, así como una multitud de formatos ideales para vlogs, acción rápida y contenido para redes sociales.
La Insta360 X5 destaca por su variedad de modos: TimeShift para una elegante cámara lenta, FreeFrame para recortar después, Horizon Lock para tomas perfectamente rectas e InstaFrame para edición automática. Graba videos de 360° y planos (MP4) simultáneamente, ahorrando tiempo de edición.
Funciones inteligentes e IA
DJI ofrece funciones avanzadas como pregrabación (hasta 5 minutos), gestión automática de la exposición y modos avanzados de time-lapse e hyperlapse. El modo SuperNight mejora significativamente la grabación nocturna.
La Insta360 X5 va aún más allá con un procesador triple de IA, DeepTrack 3.0 para mantener al sujeto perfectamente centrado, control por voz y gestos, y el modo Yo que detecta automáticamente al usuario en la imagen. Ideal para quienes disfrutan creando sin tener que gestionar demasiados ajustes.
Audio y micrófono: grabación de sonido
El sonido suele pasarse por alto, pero es esencial para crear una experiencia inmersiva. DJI cuenta con cuatro micrófonos de alta fidelidad con captación estéreo/mono, reducción de ruido y grabación a 48 kHz.
El X5 destaca por su versatilidad de audio: además de sus 4 micrófonos omnidireccionales, ofrece varios perfiles de audio (voz, reducción de ruido del viento, etc.), un paravientos de acero y una espacialización de 360° que transforma la percepción del sonido. Ideal para vlogs o entrevistas al aire libre.

DJI Osmo 360 vs Insta360 X5: Duración de la batería y carga
DJI ofrece un rendimiento sólido con 100 minutos de grabación en 8K y hasta 190 minutos de grabación en 6K a 24 fps en modo Resistencia. La batería interna de 1950 mAh es suficiente para sesiones moderadas, pero no cuenta con carga rápida oficial.
La Insta360 X5 , con su batería Ultra de 2400 mAh, va más allá. Ofrece una duración récord de 180 minutos y se recarga al 80 % en tan solo 20 minutos gracias a la carga rápida USB-PD. Una ventaja para los creadores que siempre están en movimiento.
Diseño, impermeabilidad y durabilidad.
En cuanto a diseño, DJI se mantiene compacto (183 g) y robusto. Su clasificación de resistencia al agua IP68 permite grabar hasta 10 m sin carcasa, pero tenga cuidado con la distorsión óptica durante inmersiones prolongadas debido a las lentes ojo de pez.
La X5 , ligeramente más grande, compensa con su impermeabilidad de hasta 15 m sin accesorios, lentes reemplazables, una carcasa reforzada y una excelente resistencia a golpes, arena y frío. Una auténtica cámara para aventureros.
Ergonomía, ecosistema y compatibilidad
DJI prioriza la simplicidad con una pantalla brillante de 2", navegación fluida y 128 GB de almacenamiento interno, ampliable mediante microSD. El ecosistema DJI Mimo facilita la edición rápida.
La Insta360 X5 está integrada con toda una galaxia: Insta360 App, Insta360 Studio, Insta360+ para la nube, filtros LUT, edición inteligente, etc. Su pantalla táctil de alta resolución de 2,5" hace que sea fácil de usar a diario.

DJI Osmo 360 vs Insta360 X5: Precio y valor
DJI Osmo 360 : 479,99 € con almacenamiento integrado, pantalla brillante y accesorios esenciales. Este atractivo precio la hace especialmente accesible para creadores principiantes o viajeros que buscan una cámara potente sin gastar una fortuna. Por este precio, obtienes calidad de imagen 8K, una batería de larga duración y una construcción fiable, lo que la convierte en una cámara con una relación calidad-precio excepcional en su categoría.
Insta360 X5 : De 635 € a 759 € según el paquete elegido. Si bien la inversión es mayor, se justifica por sus características profesionales: sensores duales de 1/1,28'', modo PureVideo, HDR activo a 60 fps, lentes reemplazables, estabilización avanzada, grabación simultánea de vídeos de 360° y planos, IA integrada, antiviento integrado y 180 minutos de batería con carga rápida. Para creadores o profesionales exigentes, el valor añadido es inmenso y se traduce en ahorro de tiempo, calidad y creatividad.
En resumen, si tu prioridad es mantener un presupuesto ajustado y disfrutar de una cámara completa y versátil, la DJI Osmo 360 es una excelente opción. Por otro lado, si buscas una cámara que trascienda los límites de la creación visual y se integre en un flujo de trabajo profesional, la Insta360 X5 vale la pena.
Conclusión: ¿qué cámara elegir?
¿Eres viajero, deportista, creador ocasional o te encantan las imágenes nítidas y sencillas ? La DJI Osmo 360 es probablemente tu mejor aliada. Combina una excelente calidad de imagen 8K, una batería de larga duración, un diseño compacto de 183 g y resistencia al agua IP68 hasta 10 metros. Su relación calidad-precio es inmejorable para quienes buscan una cámara intuitiva y ligera, lista para capturar la acción sin ajustes complejos. Su facilidad de uso y rendimiento general la hacen ideal para quienes desean grabar al instante, sin complicaciones, ya sea viajando, haciendo senderismo o durante sesiones deportivas.
¿Eres vlogger, profesional, creador de YouTube o TikTok, o fotógrafo exigente que busca una solución ultracompleta y de alta gama ? La Insta360 X5 es perfecta para ti. Destaca por su versatilidad: sensores duales de 1/1.28'', calidad de imagen excepcional incluso con poca luz, grabación simultánea de 360° y vídeo plano, lentes intercambiables, IA integrada para seguimiento inteligente, modos de estabilización avanzados, opciones de audio profesional, resistencia al agua hasta 15 m y mucho más. Es la cámara para creadores que buscan superar sus límites, producir contenido de alta calidad y tener control total sobre cada detalle.
👉 Y tú, en 2025, ¿qué cámara 360° adoptarás para inmortalizar tus aventuras, mejorar tus recuerdos o potenciar tu presencia online?
Comments